File spoon-archives/aut-op-sy.archive/aut-op-sy_1999/aut-op-sy.9910, message 15


Date: Tue, 05 Oct 1999 11:57:46 -0600
Subject: AUT: Reenvio de Mensaje Solidario


LA MARCHA POPULAR LLEGA A BRASILIA

Entrevista con Joo Pedro Stedile, miembro de la direccion nacional del MST

1. Donde y como se encuentra la marcha popular que salio de Rio de Janeiro
el dia 26 de julio?

La marcha popular sigue religiosamente su ruta, con caminatas diarias de 25
a 35 kilometros. L-AT-s companher-AT-s se levantan antes de las 5 de la manhana, y
emprenden el camino bien temprano para huir del sol ardiente de esta region
del triangulo minero.  Se levantan, preparan sus mochilas y las dejan
amontonadas para el equipo de transporte. Caminan unas dos horas antes de
que el equipo de la cocina les alcance con el cafe. Despues siguen otras 4 a
5 horas de caminata, hasta llegar al lugar previamente establecido antes del
mediodia. El equipo de infraestrutura, como lo llamamos, llega a este lugar
antes con nuestros camines y montan las tiendas. L-AT-s caminantes llegan,
almuerzan, y despues tratan de descansar y dedicarse a sus asuntos
individuales, como lavar ropa, conversar con visitantes o reunirse con las
brigadas de su estado para discusiones.

Hay tambien dos brigadas de aproximadamente 40 companher-AT-s que siempre van
delante de la marcha, y pasan un dia o mas en la ciudad a ser visitada,
dando charlas en los colegios, sindicatos, parroquias, radios locales, etc.

Ahora, ya estamos en la recta final. La Marcha ya adquirio una rutina y una
disciplina impresionantes.  Ya estan superados los problemas mayores que
tuvimos de salud y de adaptacion al clima.

Esta semana estaremos entrando ya el territorio de Goias, por el municipio
de Catalao. Y desde alli en linea recta hasta Brasilia, a donde debemos
llegar el dia 7 de Octubre.


2. La llamada 'prensa oficial' parece haber olividado la marcha, que ocurre?

De hecho, la marcha popular estuvo en los titulares de la gran prensa en su
salida de Rio de Janeiro, y depues en Belo Horizonte.  Ahora, continuamos
teniendo el mismo tipo de impacto en la prensa local. Tanto en las radios,
los periodicos como en las televisiones locales, pero la gran prensa,
orientada como esta al Palacio de Planalto [palacio presidencial de Brasil,
N.T.], nos esta escondiendo.

Estamos realizando una verdadera epopeya.  Jamas en la historia de Brasil un
contigente tan grande de personas con ideales politicos logro la hazanha de
caminar 1.580 kilometros, en tan poco tiempo.  Ni siquiera la historica
Columna Prestes, que tuvo un significado mucho mayor, es cierto, pero hizo
su trayecto casi siempre a caballo.

Nosotr-AT-s creemos que el gobierno esta asustado, debido a la movilizacion de
la marcha de los cien mil, en agosto, y debido al crecimiento de su
impopularidad, ya que la opinion sobre su gestion bajo esta semana a apenas
un 8% de aprobacion. Debido a su politica economica que no demuestra
resultados.  En su evaluacion, si la prensa no comezara a dar atencion,
seria posible repetir la marcha de los cien mil, de nuevo ahora, empeorando
aun mas su situacion.


3. Pero cual es el objetivo politico de la marcha popular, no es llevar de
nuevo cien mil a Brasilia?

Em primer lugar nuestro objetivo politico es realizar un gesto que llamamos
de Pedagogia del Ejemplo, o sea demostrar a la poblacion brasilenha que hay
otras maneras de hacer politica, de luchar por los intereses colectivos, que
no sea esa rutina viciada de esperar las elecciones cada dos anhos.  El
pueblo tiene rabia contra los politicos, pero necesita comprender que
organizarse, luchar, tambien es hacer politica.  Y es impresionante ver
como, a lo largo de estos mas de mil kilometros ya caminados, el pueblo ha
comprendido esa leccion.  Hemos visto a miles de personas. Casi todas se
emocionan, lloran, hacen donaciones, no solamente revelan abiertamente su
apoyo, sino que transfieren a l-AT-s caminantes la mision: "ya que yo no puedo
seguir caminando, vayan ustedes, por lo menos, en nombre del pueblo, a decir
que este pais est naufragando." Alguien tiene que gritar.

El segundo gran objetivo es hacer un debate con la pobacion sobre la
gravedad de la crisis brasilenha.  En la historia de Brasil, quiza sea la
crisis mas grave que hemos vivido.  Y el pueblo, absorvido por sus problemas
diarios, no se da cuenta. Percibe apenas que sus problemas aumentan, sin
darse cuenta de que sus problemas son solo los resultados de un problema
mayor: el desmantelamiento y desguace de la nacion al servicio de los
intereses del capital internacional. Para esto utilizamos folletos,
cartillas, charlas, y es impresionante la participacion de la poblacion.
Quieren saber, preguntan, discuten, etc..  Tambien me impresiono como esta
abandonado el trabajo de base. En algunas ciudades se percibe que las
iglesias hacen trabajo de base con los pobres, pero los sindicatos, los
movimientos, los partidos de izquierda, no tienen de hecho trabajo de base,
enraizado, que organice al pueblo en su barrio, en su local de trabajo.  A
nadie le queda paciencia para ir al pueblo.  Ni siquiera los artistas, para
parafrasear a Milton Nascimento.  Y esto es grave, pues el pueblo esta
desorientado, a merced de los grandes medios de comunicacion como la TV Globo.

El tercer gran objetivo es ir debatiendo un nuevo proyecto popular para el
pais. Ya no basta insultar al Presidente, declarar adesion al eslogan 'Fora
FHC' [Fuera Fernando Henrique Cardoso, Presidente de Brasil, N.T.].  Eso las
estadisticas demuestran que el 92% de la poblacion ya lo esta diciendo, el
pueblo necesita ahora discutir un proyecto alternativo. Porque en rigor, el
problema no es solo cambiar a Malan y a FHC, cambiar la politica economica
por otra mas o menos igual.

4. Y que significa un proyecto popular para el pais en este momento?

Significa que necesitamos discutir, reunirnos con todos los sectores
organizados del pueblo, ya sea en sindicatos, movimientos, iglesias,
partidos,  y ver cuales son las salidas para esta grave crisis.  Y en
nuestra opinion, por las discusiones que hemos tenido, hay una salida, que
debe ser debatida en dos partes.  Una parte podria ser llamada el programa
de emergencia.  O sea, lo que precisa ser hecho manhana para arreglar
nuestra economia y recuperar la soberania del pais.  Y una segunda parte,
que seria un proyecto popular de medio y largo plazo.  En relacion al
programa de emergencia, es preciso interrumpir la sangria que nuestra
riqueza esta sufriendo, por la expoliacion del capital financiero
internacional. Por tanto, es una intervencion cirurgica, para salvar al
paciente antes de que sea totalmente destruido.   Para esso, hay algunas
ideas basicas, como suspender completamente el pago de los intereses de la
deuda interna y externa.  Queremos una verdadera moratoria.  Las cuentas
publicas estan inviabilizadas debido a estos intereses. El gobierno ya gasto
en este anho 50 billones de reales solamente en intereses. Por eso falta
dinero para todo: educacion, salud, etc..   Segundo es preciso romper el
acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyos verdaderos
terminos son aun desconocidos por la nacion. Despues, debemos confiscar los
grandes beneficios que los bancos obtuvieron con la especulacion de divisas
en enero, cuando tuvieron ganancias de 7,4 billones de reales en unos dias.
Controlar rigorosamente el capital financeiro. Y crear un impuesto de
emergencia sobre el patrimonio, las fortunas de las 500 familias mas ricas
del pais.  Con este programa de emergencia un gobierno popular recaudaria en
pocos meses billones de reales, que deberian ser ultilizados para reorientar
toda la economia.  Asi, estos recursos servirian para financiar la
construccion de miles de casas populares, reactivando la construccion civil
y creando empleo.  Invertir en la agricultura familiar y en la reforma
agraria, y en un amplio programa para garantizar educacion y sanidad
gratuita a toda la poblacion.  Estos gastos publicos generarian un enorme
efecto multiplicador en la economia, generando un mercado interno de masas,
de bienes de consumo necesarios para la poblacion. Junto a estas medidas, un
aumento generalizado de los salarios y las pensiones, como una forma
inmediata de distribuicion de la renta y de aumento del poder adquisitivo.

Desde el punto de vista del medio y largo plazo, un proyecto popular
significaria reorganizar la economia y el estado brasilenho, para resolver
los problemas estructurales que nuestro pais sufre, como la concentracion de
la riqueza, de la renta, el monopolio de los medios de comunicacion, la
centralizacion del capital financiero, la dependencia externa y la tragica
herencia colonial en la cultura.

5. Cuales son entonces las expectativas respecto a la llegada de la marcha
popular a Brasilia?

Reafirmamos nuestra convocatoria, para que tod-AT-s l-AT-s militantes, de las mas
diferentes areas de los movimientos, sindicatos, partidos, esten con
nosotr-AT-s en Brasilia, el dia 7 de Octubre.  Pero no estamos preocupad-AT-s por
el numero, queremos por encima de todo reunir militantes, que caminen con
nosotr-AT-s desde la entrada de Brasilia hasta el Banco Central.  Vamos alli no
para escucharan discursos y volver a casa, sino para debatir un programa de
emergencia, expulsar al FMI, y tambien quedarnos varios dias para debatir un
proyecto popular para Brasil.

Estamos pensando en alquilar un gimnasio, y ver quien puede quedarse en
Brasilia del 8 al 10 de Octubre, 5 mil, 10 mil militantes, para en estos
tres dias debatir, con profundidad y seriedad, la necesidad de otro proyecto
para el pais, no solo el cambio de presidente. Y al mismo tiempo cargar las
baterias para volver a nuestros estados, a nuestras bases, no para seguir el
debate del proyecto popular con la poblacion, sino para incentivar aun mas
los movimientos de masas, preparando la gran paralizacion nacional que
debera parar todo Brasil aun en el mes de octubre.

Por tanto, a tod-AT-s l-AT-s lector-AT-s, preparense para ir a Brasilia el dia 7 de
octubre, pero sobre todo, organizense para debatir en su medio los cambios
reales que este pais necesita.


Joo Pedro Stedile, de 45 anos, es economista, casado, padre de cuatro
hijos, miembro de la Direccion Nacional del Movimiento de l-AT-s Trabajador-AT-s
Rurales Sin Tierra y militante de la Consulta Popular para un Proyecto
Popular para Brasil.

*********************************************
Sergio Oceransky           sergio-AT-artamis.org



     --- from list aut-op-sy-AT-lists.village.virginia.edu ---

   

Driftline Main Page

 

Display software: ArchTracker © Malgosia Askanas, 2000-2005