Subject: =?iso-8859-1?Q?presentaci=F3n_y_pregunta?= Date: Sat, 1 Jul 2000 13:31:36 -0400 This is a multi-part message in MIME format. Saludos a los amigos post-coloniales. Acabo de inscribirme en esta lista. Para m=E1s se=F1as, soy Soci=F3logo recién graduado de la Universidad Central de Venezuela, y estoy muy interesado en los estudios subalternos. Apenas estoy inici=E1ndome en este asunto, y he le=EDdo algunas pocas cosas. En realidad he trabajado m=E1s, =FAltimamente (y para mi tesis de grado), con autores como Foucault, Deleuze, Guattari, Virno. Mi tesis trata sobre el 27 de Febrero de 1989, para aquellos que puedan estar interesados en discutir sobre este tema. =BFHay venezolanos en esta lista?. Por =FAltimo, y por ahora, quisiera hacer una pregunta: tengo entendido que el propio concepto de "subalterno" tiene una ra=EDz gramasciana. Para los entendidos: =BFqué textos, en concreto, de Gramsci puede leerse uno para ahondar un poco en este "asunto geneal=F3gico" del concepto de subalternidad?. Reinaldo Iturriza L=F3pez
HTML VERSION:
Display software: ArchTracker © Malgosia Askanas, 2000-2005